Durante la tormenta del martes 7 de octubre, usuarios de Metrorreydenunciaron que la lluvia se filtró al interior de los vagones, dejando al descubierto la falta de mantenimiento del sistema de transporte de Samuel García. El hecho generó indignación y burlas en redes sociales, donde exigieron respuestas ante el deterioro del transporte público en Nuevo León.
Filtraciones En Vagones Del Metro De Monterrey
Las lluvias intensas que azotaron el área metropolitana de Monterrey no solo provocaron encharcamientos en calles y avenidas, sino también dentro del transporte público. En redes sociales, pasajeros compartieron videos que mostraban cómo el agua caía desde el techo de los vagones, empapando los asientos y el piso.
Las imágenes fueron publicadas por el usuario Mario Chávez en el grupo Estación del Metro Cuauhtémoc, donde se observan las goteras y charcos dentro de un tren en movimiento. La publicación se llenó rápidamente de comentarios críticos hacia el sistema Metrorrey y las autoridades estatales, señalando la pésima condición de la infraestructura.
De igual forma, Alma Salinas, administradora de un grupo de Facebook dedicado a denunciar deficiencias del Metro, difundió el mismo video con un tono sarcástico:
“Grande Metrorrey”, escribió, acompañando el mensaje con imágenes de pasajeros intentando cubrirse del agua.
Usuarios de Metrorrey padecen falta de acciones de Samuel García.
Reacciones Ciudadanas Ante Las Fallas De Metrorrey
La publicación desató una ola de críticas hacia el gobierno estatal. Los pasajeros no solo expresaron su molestia por las filtraciones, sino también por el aumento constante en las tarifas, que no se traduce en una mejora del servicio.
Andrea Velázquez, una usuaria frecuente del sistema, señaló con indignación:
“¿Y el aumento mensual para el mantenimiento? Porque los trenes están cada vez peor”.
Por su parte, Yolanda Mateos destacó la ironía de que una ciudad como Monterrey, que busca proyectarse como moderna e innovadora, tenga un sistema de transporte vulnerable a la lluvia:
“Monterrey es el primer lugar de México donde el camión y el metro se inundan de agua”.
Estas declaraciones reflejan el sentir de miles de ciudadanos que día a día enfrentan retrasos, trenes varados, fallas técnicas y filtraciones, sin que se observen acciones contundentes para mejorar el servicio.
Una Ironía Que Apunta Al Gobierno Estatal
Las críticas no tardaron en alcanzar al gobernador Samuel García, quien recientemente había afirmado que Monterrey es “el primer lugar de todo México”, en alusión al desarrollo de la ciudad. Sin embargo, usuarios retomaron esa frase para señalar que, efectivamente, la ciudad es la primera… en inundarse.
El episodio de las goteras en el metro se convirtió rápidamente en un símbolo del descuido institucional. Pese a los esfuerzos del gobierno por presumir avances en movilidad, los hechos demuestran que la infraestructura urbana carece de mantenimiento preventivo.
La situación, además, pone en evidencia la falta de coordinación entre dependencias estatales, pues las filtraciones podrían estar relacionadas con deficiencias estructurales o drenajes obstruidos, temas que requieren atención inmediata por parte de Metrorrey y Obras Públicas.
Crecen Las Críticas De Usuarios De Metrorrey
El video viral generó un amplio debate sobre la calidad del transporte público en Nuevo León. Diversas voces ciudadanas han insistido en que los recursos recaudados por el aumento de tarifas deberían destinarse a mejorar la infraestructura y la seguridad de los usuarios.
Los problemas de los usuarios de Metrorrey no son nuevos. En los últimos meses, se han reportado trenecitos varados, apagones repentinos, retrasos y fallas eléctricas que afectan a miles de pasajeros cada día.
Además, usuarios han denunciado falta de limpieza, escaleras eléctricas sin funcionar y aire acondicionado averiado en varias estaciones. Estas deficiencias contrastan con los discursos oficiales que presentan a Nuevo León como un estado “de vanguardia” en movilidad urbana.
En redes sociales, algunos internautas incluso ironizaron con frases como:
“El boleto del metro ahora incluye ducha” “Servicio premium con lluvia incorporada”
Las bromas, aunque humorísticas, reflejan una profunda molestia social ante lo que consideran un abandono del sistema por parte del gobierno estatal.
El Silencio Frente A Las Quejas De Usuarios De Metrorrey
Hasta el momento, Metrorrey no ha emitido un comunicado oficial sobre las filtraciones registradas en los vagones. Tampoco se ha informado si se realizarán revisiones técnicas para determinar el origen del problema.
Esta falta de respuesta alimenta la percepción de indiferencia institucional, especialmente en un contexto donde los ciudadanos enfrentan aumentos en tarifas y constantes interrupciones del servicio.
En cambio, el gobernador Samuel García ha insistido públicamente en que Nuevo León vive “su mejor momento en movilidad y seguridad”, declaraciones que contrastan con la experiencia cotidiana de los usuarios de Metrorrey.
La ciudadanía, por su parte, continúa documentando y denunciando los desperfectos, evidenciando una brecha cada vez mayor entre el discurso oficial y la realidad urbana.
Exigen Soluciones Y Rendición De Cuentas
Organizaciones ciudadanas y colectivos de movilidad han solicitado una auditoría al sistema Metrorrey, para revisar en qué se invierten los recursos provenientes del incremento de tarifas.
También piden que se transparenten los contratos de mantenimiento y que se sancione a las empresas o funcionarios responsables por la falta de supervisión técnica.
Mientras tanto, los pasajeros exigen acciones concretas y no promesas mediáticas. Insisten en que el metro debería ser un medio de transporte confiable, seguro y digno, especialmente en una metrópoli con el tamaño y la importancia económica de Monterrey.
Cada gotera, cada retraso y cada tren detenido se ha convertido en un recordatorio de que la movilidad en Nuevo León aún está lejos de ser eficiente.
Una Lluvia Que Mojó Más Que Los Vagones
El episodio del martes no fue solo una falla técnica, sino un reflejo del abandono en el mantenimiento del transporte público. Las lluvias de octubre dejaron en evidencia las carencias del sistema y, una vez más, colocaron al gobierno estatal en el centro de la crítica ciudadana.
Más allá de los videos virales, el suceso reafirma una realidad incómoda: la infraestructura que utilizan los usuarios de Metrorrey no está preparada para condiciones climáticas extremas, y sus usuarios, quienes dependen de él a diario, son los principales afectados.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.