En Nuevo León, miles de personas viven una auténtica batalla diaria para desplazarse. El transporte de Samuel García ha llegado a un punto crítico, donde el traslado en un camión puede tomar entre cuatro y seis horas. Mientras tanto, el gobierno estatal insiste en presumir la adquisición de unidades, sin que ello represente una mejora tangible en las calles.
Largas esperas, cero soluciones
San Pedro, Guadalupe, Escobedo, Monterrey, San Nicolás… no importa la zona. Desde el sur hasta el norte de la metrópoli, las filas de usuarios del transporte público son la constante. A toda hora, pero sobre todo entre las cinco y ocho de la tarde, avenidas como Lázaro Cárdenas, Gómez Morín, Corregidora, Vasconcelos o Sendero se llenan de personas que buscan llegar a casa tras una jornada laboral.
La imagen es la misma: más de 100 personas formadas, esperando una unidad que nunca llega. En la Avenida Universidad, frente a la Clínica 6, se han llegado a formar hasta tres filas diferentes con más de 350 personas.
Lo mismo ocurre en la Y Griega, en la Alameda, en el Palacio Federal o la Expo Guadalupe. Zonas clave para el flujo urbano de la ciudad hoy son puntos críticos de desesperación.
Promesas no cumplidas: el transporte de Samuel García
Mientras el caos se apodera del transporte, la administración de Samuel García afirma haber destinado más de 23 mil millones de pesos al arrendamiento de más de 3 mil camiones entre diciembre de 2021 y junio de 2025.
Pero, pese a la magnitud de esa cifra, las condiciones para la población no han mejorado. La mayoría de los camiones adquiridos son de origen chino, lo que ha sido criticado desde el inicio por su poca adaptabilidad a las calles de Monterrey, su elevado costo y la dificultad para conseguir refacciones.
El reclamo ciudadano va en aumento. “¿Dónde están los camiones, Samuel?”, preguntaba Joel Rocha mientras esperaba uno en una esquina de San Pedro.
Samuel García
— Super RoLıc 💡👑💄🇲🇽 🇺🇦 (@Lic12Rosio) July 4, 2025
NO hay Transporte
DIGNO DESE HACE 3 años en el Estado de Nuevo León.
Peeero
PRESUMIENDO
clóset con
120 Pares de zapatos ‼️
LAS HUELLAS de
CORRUPCIÓN
CORRUPCIÓN
CORRUPCIÓN
DERROCHE _ BANALIDAD
De los FOSFO FOSFO.
NOOOO
tienen MADRE menos ABUELA 🤬🤬🤬🤬🤬🤬 pic.twitter.com/3qTCPDnTaY
Vidas marcadas por el transporte
Las fallas en la movilidad no son solo un problema de infraestructura: impactan directamente en la calidad de vida de miles de regiomontanos.
Belén Armendáriz, habitante de García, debe salir de casa antes de las 5:00 a.m. para poder llegar a tiempo a su trabajo en la zona de San Jerónimo. Regresa pasadas las 11:00 p.m., cuando apenas puede descansar unas horas antes de repetir la rutina.
Su caso es uno entre muchos. Lo que antes era un trayecto de una sola ruta, hoy implica tomar dos camiones, caminar más y perder aún más tiempo.
La falta de unidades no solo afecta la puntualidad de los traslados, también pone en riesgo a mujeres, estudiantes y adultos mayores que deben esperar durante horas en condiciones poco seguras.
