fbpx
La Razón NL
  • Últimas Noticias
  • Local
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Tendencia
  • Movilidad
jueves, julio 10, 2025
No Result
View All Result
  • Últimas Noticias
  • Local
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Tendencia
  • Movilidad
No Result
View All Result
La Razón NL
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Aumento de Casos de Dengue en Nuevo León

3 abril, 2025
in Medio Ambiente
Dengue - La Razón Nl
Share on FacebookShare on Twitter

Nuevo León enfrenta un preocupante aumento en los casos de dengue durante este 2025, con un reporte que hasta la semana 12 del año ha confirmado 29 contagios en total. Este número resalta la persistente amenaza que esta enfermedad representa para la salud pública en el estado. Lo más alarmante de la situación es que casi el 70% de estos casos se concentran en tan solo cuatro municipios: Juárez, Guadalupe, Apodaca y Linares, lo que evidencia una distribución desigual y, en algunos casos, una posible falta de intervención o prevención efectiva en estos lugares.

📍 #LOCAL | El calor y los viajes aumentan los casos de dengue en NL: Salud
En lo que respecta al 2025, se tiene reporte de 29 casos, un 10% más que el año pasado en este mismo periodo.https://t.co/j4OUZXm2bp

— ABCNoticias.mx (@ABCNoticiasMX) April 3, 2025

Casos concentrados en 4 municipios

Hasta el momento, las estadísticas muestran que Juárez y Guadalupe encabezan la lista, con seis casos confirmados en cada uno de estos municipios. A continuación se encuentran Apodaca, con cinco casos, y Linares con tres. Este patrón geográfico refuerza la preocupación de las autoridades sanitarias, que deben redoblar esfuerzos en estas zonas de alto riesgo. Mientras tanto, los otros 47 municipios de Nuevo León, que forman parte de un panorama más amplio, han reportado únicamente nueve casos en total.

Este dato es particularmente revelador, pues indica que hay una concentración notable de casos en estos municipios, lo que podría estar relacionado con factores como la falta de medidas preventivas adecuadas, condiciones ambientales propicias para la proliferación del mosquito transmisor, o la insuficiencia de campañas informativas sobre la importancia de eliminar criaderos de mosquitos.

Preocupación por los casos graves

La gravedad de los casos también es un factor que no debe pasar desapercibido. De los 29 casos confirmados en Nuevo León, un 69% ha sido clasificado como grave o con signos de alarma. Esto implica que, de los 29 casos registrados, 19 se presentan con síntomas alarmantes, mientras que uno ha sido diagnosticado como dengue grave, que es la forma más peligrosa de la enfermedad.

El diagnóstico de dengue con signos de alarma es especialmente preocupante porque puede ser un indicio de complicaciones potenciales que pongan en riesgo la vida de los pacientes. Las autoridades de salud deben tomar medidas inmediatas para controlar la propagación de la enfermedad y, sobre todo, para reducir el número de personas que desarrollan formas graves de dengue.

Comparativa nacional

A nivel nacional, el panorama es algo más alentador en términos de reducción de casos. Los datos reportados hasta ahora muestran que el total de casos de dengue ha disminuido en un 43% con respecto al año pasado. En 2025, se registraron 2,432 casos en todo México, con los estados de Jalisco, Veracruz y Guerrero liderando los reportes de contagios.

Aunque la disminución de casos a nivel nacional es un avance, la concentración de casos graves en ciertas áreas de Nuevo León pone en evidencia que, a pesar de la disminución global, el dengue sigue siendo un reto significativo en algunas regiones del país. La situación en Nuevo León resalta la necesidad de mejorar las estrategias locales de prevención y control, en particular en aquellos municipios con mayor número de casos.

Acciones preventivas necesarias

Ante este contexto, es urgente que las autoridades de salud en Nuevo León redoblen esfuerzos para frenar la propagación del dengue. Si bien el número de casos es relativamente bajo en comparación con otros estados del país, la alta concentración en unos pocos municipios, así como la gravedad de los casos, es un llamado a la acción.

Es fundamental que el gobierno estatal trabaje de manera más eficaz en las comunidades afectadas, implementando campañas de concientización, fomentando la eliminación de criaderos de mosquitos y garantizando el acceso a atención médica oportuna para las personas afectadas. La falta de intervención inmediata podría agravar la situación y poner en peligro la salud pública en el estado.

Además, el trabajo coordinado entre los municipios, las autoridades sanitarias y los ciudadanos es esencial para lograr una respuesta eficaz ante la amenaza del dengue. La participación comunitaria, como la eliminación de basura y agua estancada, es un aspecto clave en la lucha contra este mal.

¿Quieres saber más sobre el tema? Lee el siguiente artículo.

Si te interesa conocer más detalles sobre las medidas de prevención o la situación de salud pública en Nuevo León, te invitamos a seguir informado a través de nuestras publicaciones y análisis.

Si estás interesado en conocer cómo las autoridades locales están reaccionando ante este repunte de casos y qué estrategias están implementando, te recomendamos revisar los artículos especializados para obtener más información.

Array
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

Reforestación Extrema - La Razón Nl
Medio Ambiente

Piden Cancelar Millonario Contrato Ambiental de Samuel García con Reforestación Extrema

8 julio, 2025
Metro - La Razón Nl
Medio Ambiente

Riesgo Ambiental por Obras de Línea 4 del Metro

29 mayo, 2025
Topo Chico - La Razón Nl
Medio Ambiente

Derrame en Arroyo Topo Chico Expone Omisión Estatal

16 mayo, 2025
Montemorelos - La Razón Nl
Medio Ambiente

Montemorelos Sigue Registrando Movimientos Sísmicos

14 mayo, 2025
Samuel García - La Razón Nl
Medio Ambiente

De 650 mil árboles, Samuel García Solo Plantó 5 mil

7 mayo, 2025
Nuevo León - La Razón Nl
Medio Ambiente

Nuevo León, Con Las Ciudades Más Contaminadas de Norteamérica

28 marzo, 2025
No Result
View All Result
  • El-mal-ambiente - La Razón Nl

    Samuel García Y Sus Cifras Mágicas De Inversión Extranjera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Docentes y Burócratas Denuncian a Samuel García de Fraude Electoral

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rayones: Violencia Sacude Municipio en Nuevo León

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Crecen Las Mega Propiedades de Samuel García: ¿De Dónde Sale El Dinero Para Rancho Millonario?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Transporte Público Digital de Samuel García Margina a los Más Vulnerables

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Instagram Twitter TikTok

© 2025 La Razon NL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Últimas Noticias
  • Local
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Tendencia
  • Movilidad

© 2025 La Razon NL - Todos los derechos reservados.