El transporte público en Nuevo León volvió a quedar en entredicho tras un nuevo accidente registrado en el municipio de García. Un camión de la Ruta 107, identificado con los característicos colores verdes de las unidades adquiridas en la actual administración estatal, se incendió la tarde del lunes y terminó reducido a chatarra. El siniestro, atribuido de manera preliminar a una falla mecánica, reavivó las críticas al estado de las unidades que circulan por la zona metropolitana y puso de nuevo en el centro de la discusión la calidad del servicio que reciben los usuarios.
El incidente ocurrió alrededor de las 16:11 horas sobre la Avenida Sor Juana Inés de la Cruz y el Bulevar Heberto Castillo, en la Colonia Paseo del Nogal. De acuerdo con los reportes oficiales, no se registraron personas lesionadas ni intoxicadas gracias a la rápida reacción del conductor, quien al detectar humo detuvo la marcha y permitió que los pasajeros descendieran a tiempo.
Unidad reducida a cenizas
La escena fue impactante: las llamas envolvieron por completo al camión en cuestión de minutos. Elementos de Bomberos de Nuevo León y de Protección Civil de García acudieron de inmediato para sofocar el fuego, que ya había consumido gran parte de la estructura. Policías y agentes de tránsito cerraron parcialmente la vialidad para evitar riesgos a los automovilistas que circulaban por la zona.
El alcalde de García, Manuel Guerra, informó a través de redes sociales que, pese a lo aparatoso del siniestro, no hubo víctimas. “Una unidad del transporte urbano de la Ruta 107 se incendió sobre la Avenida Sor Juana Inés. Gracias a Dios no tenemos lesionados y nuestro equipo de Protección Civil ya trabaja en sofocarlo”, escribió.
Las labores se extendieron hasta que las llamas quedaron completamente apagadas. Posteriormente, se realizaron maniobras de rescoldeo para evitar que el fuego se reavivara. Finalmente, una grúa remolcó la unidad, que quedó convertida en un amasijo de fierros calcinados.

Falla mecánica como causa probable
Aunque las autoridades aún no han precisado el origen exacto del incendio, la primera línea de investigación apunta a una falla mecánica. Testigos narraron que el camión comenzó a emitir humo repentinamente, lo que obligó al chofer a detenerse y orillarse frente a un centro comunitario del área.
Los pasajeros lograron evacuar sin incidentes, pero la preocupación quedó instalada: ¿qué tan seguras son estas unidades? Los usuarios cuestionan que los camiones, pese a tener pocos años de uso, presenten fallas constantes y, en algunos casos, se conviertan en riesgo para quienes dependen diariamente del transporte público.
Especialistas en movilidad señalan que el mantenimiento preventivo de la flota es indispensable para evitar este tipo de emergencias. Sin embargo, consideran que no existe suficiente transparencia respecto a los programas de revisión y reparación de las unidades verdes adquiridas en años recientes.
Críticas al estado del transporte público
El siniestro en la Ruta 107 se suma a una lista de incidentes que han alimentado las críticas hacia el transporte público de Nuevo León. Los usuarios reclaman desde hace tiempo deficiencias en el servicio: largos tiempos de espera, fallos mecánicos, unidades en mal estado y un sistema que no ha logrado responder al crecimiento poblacional del área metropolitana.
Organizaciones ciudadanas y expertos en movilidad aseguran que el problema no es aislado. La quema de un camión, aunque llamativa, es solo el reflejo de un sistema que opera al límite y sin la calidad que la población merece. El incendio ha generado múltiples reacciones en redes sociales, donde los usuarios señalaron que el transporte estatal se incendia “literalmente” y que esto simboliza el deterioro en el que se encuentra.
El hecho también abrió el debate sobre la pertinencia de la compra de unidades de origen chino, señaladas por sectores de la ciudadanía como vehículos que presentan fallas recurrentes. Aunque las autoridades han defendido la adquisición como una inversión para modernizar la movilidad, lo ocurrido en García refuerza la percepción de que los resultados están lejos de lo prometido.
Riesgos y pendientes de la movilidad
La movilidad en Nuevo León enfrenta múltiples desafíos. Por un lado, la falta de cobertura eficiente obliga a miles de personas a depender de camiones urbanos como la Ruta 107. Por otro, la ausencia de una estrategia integral de mantenimiento compromete la seguridad de los pasajeros.
Los incendios, fallas mecánicas y largas filas en paradas de camiones reflejan la vulnerabilidad de un sistema que debería ser la columna vertebral de la movilidad metropolitana. La tragedia no ocurrió en este caso porque el chofer actuó con rapidez, pero el escenario pudo ser diferente de no haber existido esa reacción inmediata.
La administración estatal se encuentra bajo la presión de garantizar que los usuarios no tengan que elegir entre arriesgarse en unidades defectuosas o perder horas esperando en condiciones precarias. Colectivos ciudadanos exigen auditorías externas para evaluar la calidad y seguridad del transporte público, así como mecanismos de rendición de cuentas que permitan conocer cómo se utilizan los recursos destinados a su operación.
Array