Mientras en Nuevo León persisten problemas en seguridad, transporte y salud pública, el gobernador Samuel García emprendió un nuevo viaje, ahora de carácter personal, sin informar públicamente la fecha de su regreso ni quién queda a cargo durante su ausencia. La decisión ha generado críticas y cuestionamientos sobre sus prioridades y su compromiso con los ciudadanos del estado.
Después de concluir una gira de 12 días por diversos países de Europa, el mandatario estatal fue visto nuevamente abordando un avión, esta vez con destino a Disney World, en Orlando, Florida. A través de publicaciones en redes sociales tanto de él como de su esposa, Mariana Rodríguez, titular de AMAR a Nuevo León, se confirmó el viaje en compañía de su hija, padres, hermanas, hermanos y cuñados.
En contraste con la falta de claridad sobre sus funciones ejecutivas, las imágenes difundidas muestran a la familia disfrutando de las atracciones del parque temático. El paseo, que se realizó sin previo anuncio ni rueda de prensa, se da en un momento donde la ciudadanía exige soluciones ante problemáticas urgentes del estado.
Tras Europa, un descanso familiar
Del 28 de marzo al 8 de abril, Samuel García realizó una intensa gira por Europa que abarcó Alemania, Suiza, Dinamarca, Reino Unido, Suecia y Francia. Según la narrativa compartida por el propio mandatario, esta visita buscó consolidar acuerdos de inversión extranjera directa para la entidad, incluyendo anuncios sobre proyectos con empresas reconocidas como Volvo y LEGO.
Sin embargo, una parte de esas cifras ya había sido anunciada previamente por la propia administración estatal, lo que generó dudas sobre la veracidad de los resultados presentados. Diversos sectores han señalado que se trató más de un ejercicio de autopromoción que de una misión concreta con resultados verificables. Además, durante ese recorrido, también realizó una visita a la sede de la FIFA en Zúrich, donde posó para fotos y compartió contenido en redes sociales, aprovechando que el Estadio BBVA será sede del Mundial 2026.
Al finalizar ese viaje, en lugar de regresar a despachar desde Palacio de Gobierno o emitir un informe sobre lo logrado en Europa, el gobernador optó por volar a Florida para tomar unos días de descanso. Hasta el momento, no ha habido comunicado oficial sobre el retorno del titular del Ejecutivo estatal, ni detalles sobre su agenda institucional a corto plazo.
Críticas por falta de claridad
El viaje a Disney no ha pasado desapercibido entre líderes de opinión, analistas y ciudadanos que, a través de redes sociales, han manifestado su inconformidad por la falta de transparencia respecto a los tiempos y formas del gobernador.
Una de las principales críticas gira en torno a la poca claridad sobre quién está al frente del estado en su ausencia. Aunque la figura del secretario general de Gobierno puede asumir funciones administrativas de forma provisional, la falta de información oficial alimenta la percepción de improvisación y desinterés por parte de la administración actual.
A esto se suma el malestar generado por el contraste entre la situación que vive Nuevo León y el estilo de vida que proyecta el gobernador en sus redes. Mientras cientos de ciudadanos enfrentan largos traslados por fallas en el transporte público, inseguridad en distintos puntos de la zona metropolitana, y deficiencias en servicios de salud y educación, Samuel García y su círculo cercano disfrutan de vacaciones familiares, compartiendo momentos de esparcimiento y ocio.
Incluso miembros del sector empresarial han señalado que las inversiones extranjeras no deben medirse por comunicados de prensa o publicaciones en Instagram, sino por proyectos concretos que se traduzcan en empleos, desarrollo regional y beneficios tangibles para los ciudadanos.
El viaje se planeó en plena contingencia
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, emprenderá una nueva gira a Europa, visitando países como Alemania, Suecia, Suiza, Inglaterra y Francia del 28 de marzo al 8 de abril. El propósito de su viaje es promover las exportaciones y atraer nuevas inversiones para el estado, pero este viaje ha levantado controversia. Muchos se cuestionan si es el momento adecuado para salir del estado, especialmente cuando los problemas internos como la creciente violencia y la alta contaminación siguen afectando gravemente a los ciudadanos.

La crisis ambiental y de seguridad no cesa
Mientras García planea promocionar a Nuevo León en Europa, el estado enfrenta un grave deterioro ambiental. Los niveles de contaminación del aire en Monterrey y sus alrededores han llegado a cifras alarmantes, afectando la salud de miles de personas. La situación es aún más crítica durante los meses de calor, cuando la calidad del aire empeora considerablemente. Los ciudadanos siguen sin ver medidas concretas por parte del gobierno para frenar este problema, lo que genera descontento y preocupación.
A esto se suma la violencia creciente que afecta las calles de Nuevo León. La inseguridad ha alcanzado niveles críticos, con un incremento significativo de delitos violentos como robos y asaltos. A pesar de los esfuerzos de las autoridades, la situación sigue sin controlarse, lo que aumenta el temor entre los ciudadanos. En medio de este panorama, el gobernador parece priorizar sus viajes al extranjero, dejando a un lado las necesidades más urgentes dentro del estado.
¿Es el momento adecuado para este viaje?
El viaje de García a Europa ha generado un debate sobre si es el momento adecuado para promover inversiones cuando el estado enfrenta tantos problemas. Si bien la atracción de capital extranjero es clave para el crecimiento económico, muchos consideran que, en este momento, el gobernador debería centrarse en resolver los problemas internos de Nuevo León. La violencia y la contaminación no pueden esperar, y el desajuste entre las prioridades de gobierno y las necesidades de la ciudadanía se hace cada vez más evidente.
Además, la reciente organización del MacroFest, un evento millonario financiado con dinero público, coincide con el viaje del gobernador, lo que ha generado más críticas sobre la falta de enfoque en las verdaderas necesidades del estado. Mientras el gobierno gasta grandes sumas en eventos y viajes internacionales, los problemas cotidianos de los ciudadanos parecen quedar en segundo plano.
El impacto de los recursos públicos de Nuevo León
La inversión en eventos como el MacroFest, sumado a los viajes de García, ha desatado un debate sobre la correcta utilización de los recursos públicos. Con la crisis de seguridad y la contaminación en aumento, los ciudadanos se sienten ignorados, ya que las prioridades del gobierno parecen estar alejadas de las preocupaciones más inmediatas. Las críticas señalan que el dinero público debería ser utilizado para resolver los problemas estructurales del estado, en lugar de ser gastado en iniciativas que no abordan las urgencias de la población.
Los comentarios en redes sociales y en medios locales reflejan el descontento de muchos, quienes exigen que el gobernador se enfoque en mejorar las condiciones de vida de los habitantes, en lugar de continuar con una política de promoción económica que, en este contexto, parece desconectada de la realidad que vive el estado.
¿Qué le espera a Nuevo León mientras el gobernador viaja?
Mientras García se prepara para su gira en Europa, los ciudadanos de Nuevo León siguen enfrentando el caos en sus calles. La inseguridad, el tráfico y la contaminación siguen siendo problemas prioritarios, sin soluciones claras ni acciones efectivas por parte del gobierno estatal. Si bien las inversiones extranjeras pueden ser importantes, las necesidades internas del estado parecen ser ignoradas, lo que ha generado desconfianza en la gestión del gobernador.
El viaje de García plantea una pregunta importante: ¿debería un gobernador viajar al extranjero en medio de una crisis interna que afecta la vida cotidiana de sus ciudadanos? Si bien la promoción de la economía es fundamental, muchos opinan que este no es el momento adecuado para concentrarse en el exterior, especialmente cuando los problemas del estado continúan sin atención efectiva.
Array