fbpx
La Razón NL
  • Últimas Noticias
  • Local
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Tendencia
  • Movilidad
viernes, agosto 15, 2025
No Result
View All Result
  • Últimas Noticias
  • Local
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Tendencia
  • Movilidad
No Result
View All Result
La Razón NL
No Result
View All Result
Home Economía

Samuel García Y Sus Cifras Mágicas De Inversión Extranjera

28 julio, 2025
in Economía
El-mal-ambiente - La Razón Nl
Share on FacebookShare on Twitter
  • Presume 68 Mil Mdd De Inversión Extranjera Que No Existen
    • Empresarios Dudan Ante Cifras Infladas
      • Una Estrategia De Show, No De Resultados
    • La Realidad Detrás Del Discurso De Samuel García
    • Un Gobernador Que Vende Ilusiones Y Cifras Infladas
  • Manipulación De Cifras Y Uso Político De La Secretaría De Medio Ambiente Afectan A NL
    • Empresarios Acusan Clausuras Con Fines Políticos

El gobernador Samuel García presume atraer miles de millones de dólares a Nuevo León, pero detrás del discurso oficial hay una historia de cifras infladas y verdades a medias. La supuesta lluvia de inversión extranjera directa resulta ser un espejismo mediático que pone en duda la credibilidad del gobierno estatal y siembra desconfianza entre empresarios locales y extranjeros. Además, el emecista ha cosechado una mala relación con el sector industrial, agravada por la instrumentalización de la secretaría estatal de Medio Ambiente, con la cual extorsiona a empresas para cobrar, sin transparencia ni legalidad, multas que benefician las arcas de MC.

Presume 68 Mil Mdd De Inversión Extranjera Que No Existen

Samuel García ha repetido en entrevistas, eventos y redes que durante sus primeros tres años de gobierno logró atraer 68 mil millones de dólares en inversión extranjera directa (IED). Según sus propias palabras, esto consolidaría a Nuevo León como el principal receptor de capital extranjero en México y uno de los líderes mundiales en “nearshoring”.

Sin embargo, los datos oficiales de la Secretaría de Economía federal lo desmienten rotundamente. En realidad, el estado ha recibido solo 10.2 mil millones de dólares en tres años, es decir, aproximadamente 3.4 mil millones anuales, muy lejos de los 22 mil millones anuales que presume Samuel.

La diferencia es brutal: una inflación de más del 600%, que no solo genera dudas sobre la transparencia, sino que amenaza la reputación de Nuevo León como destino serio y confiable para los inversionistas.

Empresarios Dudan Ante Cifras Infladas

Este manejo alegre de las cifras ha encendido alarmas en el sector privado. Empresarios nacionales y extranjeros ven con preocupación la falta de rigor y el exceso de propaganda. Muchos empiezan a considerar otras opciones, como Querétaro, Guanajuato o Coahuila, donde las cifras sí cuadran y las reglas del juego son claras.

El daño no es solo mediático. Las decisiones de inversión se basan en confianza y estabilidad. Cuando un gobernador infla datos, la desconfianza crece y los proyectos se enfrían. Nadie quiere arriesgar su dinero en un lugar donde la realidad se pinta con brocha política.

Una Estrategia De Show, No De Resultados

Más allá de los números falsos, la estrategia de Samuel García parece estar centrada en construir un espectáculo continuo. Anuncios, giras y presentaciones donde lo importante no es la veracidad, sino la foto y el titular.

La narrativa de “Nuevo León líder mundial en nearshoring” resulta atractiva para el público general, pero a los inversionistas no se les convence con slogans. Se convencen con hechos, infraestructura, certidumbre legal y condiciones reales de competitividad.

La Realidad Detrás Del Discurso De Samuel García

Mientras el gobernador vende historias de éxito, Nuevo León enfrenta problemas graves: contaminación récord, crisis hídricas, congestionamiento vial y creciente inseguridad. Problemas que impactan directamente en la operación diaria de cualquier empresa.

Con tantas dificultades no resueltas, inflar cifras de inversión solo refuerza la percepción de un gobierno más enfocado en su proyección personal y electoral que en resolver los retos de fondo.

Un Gobernador Que Vende Ilusiones Y Cifras Infladas

El estilo de Samuel García apuesta por el marketing antes que por la gestión responsable. En lugar de presentar datos verificados, se alimenta el ego gubernamental con cifras que nadie puede comprobar.

Los inversionistas saben leer entre líneas. Cada cifra inflada, cada anuncio rimbombante y cada dato falso mina la credibilidad de la administración y afecta la competitividad de Nuevo León frente a otros estados.

Pareciera que el gobernador olvida que está dirigiendo un estado y no una cuenta de redes sociales donde no importaría si maquilla un poco la realidad. Donde todo mundo aparenta lo que no es o lo que no tiene.

A Samuel le dio por “combatir” el medio ambiente 🌿, pero sin renovar sistemas ni mejorar nada 🌫️. Solo persigue empresas con pretextos “verdes” ⚠️ para sacarles dinero. ¿El resultado? Riesgo de empleos y una recaudación que solo engorda sus bolsillos 💸 pic.twitter.com/6Kw2FM2WFf

— La Razón NL (@Larazon_nl) July 28, 2025

Manipulación De Cifras Y Uso Político De La Secretaría De Medio Ambiente Afectan A NL

Por demás, el conflicto entre el gobierno estatal y el sector privado en Nuevo León se ha agudizado por el uso político de la Secretaría de Medio Ambiente, que ha generado incertidumbre y desconfianza.

Empresarios Acusan Clausuras Con Fines Políticos

Empresarios de industrias han denunciado clausuras exprés, inspecciones sin sustento legal y presiones disfrazadas de acciones ambientalistas. Aunque algunas de estas compañías han enfrentado accidentes ambientales, los castigos impuestos carecen de respaldo técnico o jurídico, incluso bajo criterios federales como los de Profepa.

La llegada de Raúl Lozano Caballero como titular de Medio Ambiente, en sustitución de Alfonso Martínez, ha sido interpretada como una jugada política con miras al 2027, más que una decisión técnica. Lozano ha prometido cárcel para contaminadores, pero enfrenta críticas por su falta de experiencia frente a crisis ambientales reales como los altos niveles de contaminación del aire e incendios forestales.

A todo esto se suma el señalamiento de una estrategia recaudatoria encubierta, donde se acusa al gobierno de exigir pagos a empresas para evitar sanciones. Este clima ha provocado que inversionistas nacionales y extranjeros reconsideren su permanencia o llegada a Nuevo León, optando por entidades como Querétaro o Guanajuato, donde hay mayor certidumbre.

Array
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

Cobro De Agua Y Drenaje - La Razón Nl
Economía

Cobros de Agua y Drenaje por Reparaciones Llegará Hasta 11 mil Pesos

4 julio, 2025
 - La Razón Nl
Economía

Ofertas de empleo en Nuevo León aumentan 7%: OCCMundial

19 julio, 2023
 - La Razón Nl
Economía

Apuesta NL por las alturas, vienen 20 torres de oficinas

17 julio, 2023
 - La Razón Nl
Economía

Nearshoring impulsa la producción de nuevas autopartes

11 julio, 2023
 - La Razón Nl
Economía

Alertan de alza en precio de carne

7 julio, 2023
 - La Razón Nl
Economía

Crece 35 por ciento informalidad patronal en Nuevo León, señala Coparmex

5 julio, 2023
No Result
View All Result
  • Humberto-panti-negoció-tasa-82%más-cara-de-el-cuchillo-y-lo-corren-de-agua-y-drenaje - La Razón Nl

    Calladito Se Lo Traían: Cesan A Humberto Panti Y Sale A Flote La Corrupción

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Samuel García Y Sus Cifras Mágicas De Inversión Extranjera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Glen Villarreal: El Defensor Ambiental Que Tala Árboles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Raúl Lozano: El Peón De Samuel Para Robar Con Medio Ambiente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Docentes y Burócratas Denuncian a Samuel García de Fraude Electoral

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Instagram Twitter TikTok

© 2025 La Razon NL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Últimas Noticias
  • Local
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Tendencia
  • Movilidad

© 2025 La Razon NL - Todos los derechos reservados.