Mientras Nuevo León enfrenta graves desafíos internos en materia de seguridad, movilidad y atención social, el gobernador Samuel García vuelve a dejar la silla estatal para emprender un viaje al extranjero. Esta vez, el destino es Nueva York, donde asegura que asistirá a reuniones con representantes de la FIFA México para hablar sobre la organización del Mundial 2026. Sin embargo, la agenda oficial revela que también estará presente en la Final del Mundial de Clubes, alimentando así la percepción ciudadana de que el mandatario prioriza eventos deportivos por encima de los problemas urgentes del estado.
Aunque la administración estatal sostiene que el objetivo principal del viaje es fortalecer los lazos y la planeación logística del Mundial que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá, la ausencia de otros mandatarios, como Clara Brugada (Ciudad de México) y Pablo Lemus (Jalisco), despierta dudas sobre la real naturaleza de la “reunión ejecutiva”. Según el propio gobernador, la invitación provino del Host City Manager de Monterrey, Alejandro Hütt, y contempla no solo sesiones de trabajo sino también la asistencia al esperado encuentro entre el París Saint-Germain y el Chelsea.
Polémica por los viajes frecuentes
Desde hace meses, ciudadanos y analistas políticos han criticado la constante salida del gobernador al extranjero. Samuel García ha realizado múltiples viajes en los últimos años, lo que le ha valido el mote de “gobernador vacacionista”. Entre sus destinos recientes se encuentran ciudades europeas y destinos turísticos, como Creta, lo que contrasta fuertemente con la situación local.
En este contexto, el viaje a Nueva York no pasó desapercibido. Para muchos, es una muestra clara de desconexión con la realidad que enfrentan miles de habitantes de Nuevo León: congestionamientos viales, incremento en los índices de violencia y deficiencias en servicios básicos.
El gobierno estatal argumenta que estos desplazamientos forman parte de una estrategia para posicionar a Monterrey y a la entidad en el plano internacional, atraer inversiones y promover el turismo. Sin embargo, la percepción generalizada es que la gestión diaria queda en segundo plano mientras el gobernador colecciona fotos y experiencias en el extranjero.
Samuel García viajará este fin de semana a NY a reunión sobre la Copa del Mundo y también fue invitado a Final del Mundial de Clubes.#ElNorteLocal https://t.co/7rbsixmBcM
— elnortelocal (@elnortelocal) July 11, 2025
Problemas que exigen atención inmediata
La molestia social aumenta cuando se contrasta la agenda internacional del gobernador con los problemas que día a día golpean al estado. De acuerdo con reportes recientes, la inseguridad en municipios como Apodaca, Juárez y Monterrey ha escalado, con delitos que van desde asaltos violentos hasta homicidios.
Además, la movilidad continúa siendo uno de los principales retos: obras viales inconclusas, transporte público saturado y largas filas en estaciones son parte del panorama cotidiano. Los ciudadanos reclaman soluciones reales y un liderazgo presente que impulse políticas públicas eficaces, en lugar de priorizar el espectáculo y las relaciones públicas.
Expertos en política local afirman que el gobierno estatal ha fallado en comunicar claramente los beneficios tangibles de estos viajes al extranjero. La falta de resultados visibles alimenta la desconfianza y la percepción de que los recursos públicos se utilizan para financiar actividades que no necesariamente se traducen en mejoras para la población.
Gasto público y rendición de cuentas
Otro punto que genera inconformidad es el uso de recursos públicos para estos desplazamientos. De acuerdo con la invitación oficial, los gastos de hotel y boletos para el partido estarían cubiertos, pero no se han detallado los montos ni las condiciones específicas. La transparencia en el manejo de los recursos se ha convertido en un tema sensible para los ciudadanos, que exigen conocer el destino de cada peso invertido por el gobierno.
A pesar de la promesa de modernidad y transparencia con la que Samuel García llegó al poder, la administración actual ha sido señalada por la opacidad en varios procesos, incluidos los relacionados con licitaciones, obras públicas y manejo presupuestal.
La narrativa oficial habla de “juntas estratégicas” y “alianzas internacionales”, pero la falta de información clara sobre acuerdos alcanzados y beneficios concretos solo incrementa la frustración entre la población. La ciudadanía quiere ver mejoras en su entorno diario, no discursos grandilocuentes ni viajes a eventos deportivos.
Necesidad de priorizar a Nuevo León
Frente a un panorama económico y social desafiante, la prioridad de cualquier gobernante debería ser atender los problemas internos y trabajar de la mano con la ciudadanía. Sin embargo, la percepción de que Samuel García antepone la proyección personal y el entretenimiento a las necesidades locales se ha fortalecido con este nuevo viaje.
Mientras los regios enfrentan robos, congestionamientos interminables y servicios deficientes, el mandatario se prepara para disfrutar de un espectáculo futbolístico en el extranjero. Aunque el deporte y la promoción internacional son importantes, no pueden estar por encima del bienestar y la seguridad de los habitantes de Nuevo León.
El reto para el gobierno estatal será recuperar la confianza de la población, demostrar con hechos que las giras internacionales rinden frutos concretos y dejar de lado las acciones que alimentan la imagen de un “gobernador vacacionista” desconectado de las verdaderas prioridades.
Array