fbpx
La Razón NL
  • Últimas Noticias
  • Local
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Economía
miércoles, octubre 8, 2025
No Result
View All Result
  • Últimas Noticias
  • Local
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Economía
No Result
View All Result
La Razón NL
No Result
View All Result
Home Política

Falla Hambre Cero En Nuevo León: Beneficiarios Llevan Dos Meses Sin Recibir Apoyos

8 octubre, 2025
in Política
Hambre Cero - La Razón Nl
Share on FacebookShare on Twitter
  • Falla Hambre Cero Y Se Retrasan Pagos A Beneficiarios
    • Familias Afectadas Se Organizan Ante La Falta De Apoyos
      • Beneficiarios Reclaman Falta De Transparencia En El Programa
    • Hambre Cero: De La Promesa Social A La Incertidumbre Ciudadana
      • Programas Sociales Bajo La Secretaría De Igualdad E Inclusión
    • Críticas Al Gobierno De Samuel García Por Falta De Cumplimiento
  • Hambre Cero En Crisis: Exigen Solución Y Transparencia En Nuevo León

Mientras el Gobernador Samuel García y la Secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, presumen el programa Hambre Cero en foros nacionales, cientos de beneficiarios denuncian que llevan dos meses sin recibir sus apoyos económicos. La suspensión ha afectado tanto a familias rurales como urbanas, evidenciando las fallas estructurales del programa estatal.

Falla Hambre Cero Y Se Retrasan Pagos A Beneficiarios

El programa Hambre Cero, uno de los proyectos sociales más promocionados por el Gobierno de Nuevo León, atraviesa una nueva crisis. Desde agosto, los beneficiarios dejaron de recibir la mensualidad de 800 pesos prometida por el Estado, sin que hasta el momento exista una explicación oficial sobre los motivos del retraso.

La situación ha generado descontento entre los participantes del programa, quienes dependen de ese ingreso para cubrir necesidades básicas como alimentos, medicamentos y transporte. Los testimonios recopilados revelan que la suspensión no se limita al área metropolitana, sino que afecta también a municipios rurales como Montemorelos, Salinas Victoria y Galeana.

“Somos de una comunidad que se llama Rancho Cabezones, en Montemorelos. Aquí somos 47 personas que no hemos recibido nada desde agosto”, relató una beneficiaria. “Nadie nos dice qué pasa ni cuándo volverán a depositar”.

Familias Afectadas Se Organizan Ante La Falta De Apoyos

Ante la falta de respuesta del gobierno estatal, los beneficiarios se han visto obligados a organizarse por cuenta propia para cubrir las necesidades más urgentes. En varias comunidades, los vecinos han aportado de su propio bolsillo para apoyar a quienes enfrentan mayores carencias.

“Entre varias del grupo empezamos a cooperar con lo poco que tenemos, de a 10 o 20 pesos, para ayudar a una señora con sus hijos y comprarles la lechita”, compartió una vecina de Apodaca afectada por el incumplimiento.

El malestar ciudadano no solo se debe al retraso en los pagos actuales, sino también al historial de irregularidades. A finales de 2023, los beneficiarios denunciaron que no recibieron los depósitos de los últimos tres meses del año. Aunque el programa se reactivó en 2024, los pagos atrasados nunca fueron repuestos.

Martha Herrera, Titular De La Secretaría De Igualdad E Inclusión Y Promotora De Hambre Cero.
Martha Herrera titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión y promotora de Hambre Cero

Beneficiarios Reclaman Falta De Transparencia En El Programa

Los participantes del programa Hambre Cero aseguran que no existe un canal oficial de comunicación que les brinde información clara. Muchos afirman que se enteraron del retraso por otros beneficiarios o grupos en redes sociales.

“Ya son muchos meses y el año pasado nos hicieron lo mismo. Nunca repusieron los pagos y tampoco explicaron nada. Parece que se burlan de la gente que realmente necesita el apoyo”, señaló una residente de Salinas Victoria.

El reclamo generalizado apunta a la falta de transparencia y seguimiento del programa. A pesar de las constantes denuncias, las autoridades no han emitido una postura pública sobre los motivos del retraso ni un calendario de regularización de pagos.

Hambre Cero: De La Promesa Social A La Incertidumbre Ciudadana

Lanzado en 2022, Hambre Cero fue presentado por el Gobierno de Nuevo León como un modelo de bienestar integral para erradicar la pobreza alimentaria. El programa se convirtió en un emblema de la administración de Samuel García, quien lo ha promovido como ejemplo nacional de innovación social.

Sin embargo, detrás de los discursos oficiales, los beneficiarios enfrentan una realidad distinta: pagos incumplidos, cambios de tarjetas y ausencia de seguimiento. En mayo pasado, el gobierno modificó el diseño de las tarjetas del programa, reemplazando el color rosa por el naranja —color que identifica al partido Movimiento Ciudadano—, lo que generó críticas por el uso político de los recursos sociales.

Aunque las autoridades aseguran que el cambio fue meramente administrativo, los retrasos posteriores y la falta de claridad sobre los depósitos han incrementado la desconfianza.

Programas Sociales Bajo La Secretaría De Igualdad E Inclusión

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, encabezada por Martha Herrera, administra varios programas estatales de apoyo económico, entre ellos Personas con Discapacidad, Jefas de Familia e Impulso a Cuidadoras.

De acuerdo con los beneficiarios, los retrasos se concentran únicamente en el programa Hambre Cero, pues los otros esquemas ya fueron regularizados a inicios de este año.

“A todos los demás ya les pagaron lo pendiente, menos a nosotros. Dicen que pronto lo van a resolver, pero no nos dan fechas”, comentó otro ciudadano afectado.

La falta de comunicación oficial ha provocado que los beneficiarios recurran a medios de comunicación y redes sociales para denunciar lo que consideran una negligencia administrativa que afecta directamente a los sectores más vulnerables.

Críticas Al Gobierno De Samuel García Por Falta De Cumplimiento

El Gobernador Samuel García ha sido duramente criticado por presumir en foros públicos los resultados del programa Hambre Cero mientras miles de familias siguen sin recibir apoyo. La más reciente polémica surgió tras su participación en el Senado, donde aseguró que el programa estatal era un modelo de éxito en el combate a la pobreza alimentaria.

Para los beneficiarios, estas declaraciones son una falta de respeto ante la realidad que viven. “Presumen Hambre Cero como si fuera un logro, pero a nosotros nos deben desde agosto. Es un engaño”, expresaron varios afectados.

Organizaciones civiles también han pedido una revisión al manejo del presupuesto estatal destinado al programa, señalando posibles desvíos o retrasos en la distribución de recursos. Hasta el momento, el gobierno no ha emitido ningún informe público sobre el destino de los fondos.

Hambre Cero En Crisis: Exigen Solución Y Transparencia En Nuevo León

A casi tres años de su creación, el programa Hambre Cero enfrenta su mayor crisis de credibilidad. Lo que inició como una iniciativa para combatir la pobreza alimentaria, hoy se percibe como un proyecto sin rumbo, afectado por la burocracia y la falta de seguimiento.

Las familias beneficiarias exigen que el gobierno estatal regularice los pagos pendientes, garantice los depósitos futuros y ofrezca una explicación transparente. En tanto, las comunidades afectadas continúan organizándose para suplir la ausencia del Estado con solidaridad y recursos propios.

Mientras tanto, el mensaje es claro: la población más vulnerable sigue esperando respuestas.

Array
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

Casa De Glen Zambrano - La Razón Nl
Política

Vecinos Acusan Que La Casa De Glen Zambrano Normaliza La Narcocultura

1 octubre, 2025
Mariana Rodríguez - La Razón Nl
Política

Mariana Rodríguez En Medio De Controversia Electoral: Acusan a Samuel de Imponerla

12 septiembre, 2025
Registro Civil - La Razón Nl
Política

Registro Civil En Casa De Samuel García Genera Críticas

13 agosto, 2025
Narcos Extraditados - La Razón Nl
Política

Narcos Extraditados: México Entrega a 26 Miembros de Cárteles a Estados Unidos

13 agosto, 2025
Aranceles - La Razón Nl
Política

Estados Unidos Extiende Pausa En Aranceles Para China

12 agosto, 2025
Humberto-panti-negoció-tasa-82%más-cara-de-el-cuchillo-y-lo-corren-de-agua-y-drenaje - La Razón Nl
Política

Calladito Se Lo Traían: Cesan A Humberto Panti Y Sale A Flote La Corrupción

5 agosto, 2025
No Result
View All Result
  • Humberto-panti-negoció-tasa-82%más-cara-de-el-cuchillo-y-lo-corren-de-agua-y-drenaje - La Razón Nl

    Calladito Se Lo Traían: Cesan A Humberto Panti Y Sale A Flote La Corrupción

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Samuel García Y Sus Cifras Mágicas De Inversión Extranjera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Glen Villarreal: El Defensor Ambiental Que Tala Árboles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Raúl Lozano: El Peón De Samuel Para Robar Con Medio Ambiente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Docentes y Burócratas Denuncian a Samuel García de Fraude Electoral

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Instagram Twitter TikTok

© 2025 La Razon NL - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • Últimas Noticias
  • Local
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Economía

© 2025 La Razon NL - Todos los derechos reservados.