fbpx
La Razón NL
  • Últimas Noticias
  • Local
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Tendencia
  • Movilidad
viernes, mayo 23, 2025
No Result
View All Result
  • Últimas Noticias
  • Local
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Tendencia
  • Movilidad
No Result
View All Result
La Razón NL
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

De 650 mil árboles, Samuel García Solo Plantó 5 mil

7 mayo, 2025
in Medio Ambiente
Samuel García - La Razón Nl
Share on FacebookShare on Twitter

El último informe oficial de Samuel García disponible indica que hasta mediados de 2023 sólo se habían sembrado 5 mil 176 árboles, con un gasto ya acumulado de 147 millones de pesos. Para alcanzar la cifra anunciada por el gobernador, habría sido necesario plantar más de 645 mil árboles en los últimos nueve meses, lo que representaría una velocidad sin precedentes en los esfuerzos de reforestación de la entidad.

El gobierno estatal no ha hecho públicos los informes trimestrales que Reforestación Extrema está obligada a presentar. Tampoco ha detallado los puntos exactos donde se han plantado los árboles, ni ha proporcionado evidencia fotográfica o técnica que avale el volumen de reforestación presumido por el gobernador.

A pesar de las solicitudes realizadas mediante la Plataforma Nacional de Transparencia, tanto el gobierno estatal como la asociación civil han rehusado entregar los documentos justificativos. Esto ha generado críticas de legisladores locales y activistas ambientales, quienes exigen rendición de cuentas y una auditoría del programa.

#Local | Gobierno de NL otorga a Reforestación Extrema convenio que evita que la asociación civil rinda cuentas en programa de arborización. https://t.co/bYFPvQrHmF

— EL NORTE (@elnorte) May 5, 2025

Manejo opaco del presupuesto

El dinero destinado al programa no pasa por el erario estatal. Proviene de aportaciones privadas para compensar impactos ambientales, las cuales son depositadas directamente en cuentas de la asociación Reforestación Extrema. Este mecanismo permite al gobierno justificar el gasto sin necesidad de registrar los movimientos financieros en la contabilidad pública, lo que limita el control institucional y dificulta el seguimiento por parte de los organismos fiscalizadores.

Según información del Servicio de Administración Tributaria (SAT), entre marzo de 2023 y noviembre de 2024, la asociación recibió 270.3 millones de pesos. Parte de este dinero fue destinado a empresas como Viveros Regionales y Arbolmax, que tienen como socio principal a Adrián Cavazos Cavazos, hermano del director estatal de Protección Civil, Érik Cavazos Cavazos. La relación entre estas empresas y la administración estatal ha sido señalada por diversos medios como un posible conflicto de interés.

El gobernador realizó sus declaraciones en un evento donde no hubo presencia de medios de comunicación. Lo acompañaron el alcalde de Juárez, Félix Arratia, quien fue Secretario de Medio Ambiente cuando el programa fue entregado a Reforestación Extrema, y Cosijoopii Montero, director de dicha asociación. Ninguno de los funcionarios presentes abordó las inconsistencias entre las cifras presentadas por el Ejecutivo estatal y los datos oficiales.

Reacción de la sociedad civil frente a Samuel García

Diversos colectivos ambientales han alzado la voz ante lo que consideran una simulación por parte del gobierno de Nuevo León. La falta de transparencia, sumada a los montos millonarios que han sido canalizados sin una rendición clara de cuentas, ha encendido las alertas entre la sociedad organizada.

Legisladores locales han pedido que se inicie una revisión a fondo del programa y se cite a comparecer a los responsables del mismo. A su vez, se ha solicitado a la Auditoría Superior del Estado que intervenga para verificar el uso de los recursos. Hasta el momento, el gobierno estatal no ha emitido una postura pública que explique o justifique las discrepancias.

Una gráfica difundida por el área de comunicación del gobierno intenta justificar la cifra de los 650 mil árboles, sumando programas federales, privados y otras campañas de reforestación en la Sierra de Santiago, lo cual no corresponde a lo reportado en el marco de Bosques Ciudadanos. Esta mezcla de cifras genera confusión y refuerza la percepción de opacidad.

Array
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

Topo Chico - La Razón Nl
Medio Ambiente

Derrame en Arroyo Topo Chico Expone Omisión Estatal

16 mayo, 2025
Montemorelos - La Razón Nl
Medio Ambiente

Montemorelos Sigue Registrando Movimientos Sísmicos

14 mayo, 2025
Dengue - La Razón Nl
Medio Ambiente

Aumento de Casos de Dengue en Nuevo León

3 abril, 2025
Nuevo León - La Razón Nl
Medio Ambiente

Nuevo León, Con Las Ciudades Más Contaminadas de Norteamérica

28 marzo, 2025
Nuevo León - La Razón Nl
Medio Ambiente

La Crisis Ambiental en Nuevo León Vs. La Agencia Estatal del Aire

18 marzo, 2025
Nuevo León - La Razón Nl
Medio Ambiente

Nuevo Récord en Delitos Ambientales en Nuevo León

12 marzo, 2025
No Result
View All Result
  • Fraude Electoral - La Razón Nl

    Docentes y Burócratas Denuncian a Samuel García de Fraude Electoral

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rayones: Violencia Sacude Municipio en Nuevo León

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Crecen Las Mega Propiedades de Samuel García: ¿De Dónde Sale El Dinero Para Rancho Millonario?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Samuel Cambia La Postura Sobre El Agua Para Texas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo León: Abril Rompe Récord por Hechos Violentos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Instagram Twitter TikTok

© 2025 La Razon NL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Últimas Noticias
  • Local
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Tendencia
  • Movilidad

© 2025 La Razon NL - Todos los derechos reservados.