En Nuevo León, los cobros de Agua y Drenaje de Monterrey (AyD) continúan en el centro de la polémica tras confirmar que, aunque eliminará el concepto conocido como “cobro expediente” de sus recibos, seguirá trasladando a los usuarios el costo de reparaciones y trabajos que deriven de reportes de fallas, tanto dentro como fuera de sus domicilios.
El Consejo de Administración de AyD aprobó desde marzo pasado un tabulador oficial en el que se detallan los montos que se pueden cobrar a los ciudadanos, los cuales oscilan desde poco más de mil pesos hasta casi 11 mil, dependiendo de la naturaleza y complejidad de la reparación realizada. Esta decisión ha generado molestia e inconformidad entre la población, que ya enfrenta problemas recurrentes con el servicio, como fugas, baja presión y cortes inesperados.
Vecinos del centro reclaman pozos abandonados
La paciencia de los habitantes del Centro de Monterrey se ha agotado. Tras dos semanas de espera, vecinos de la zona exigieron públicamente a Agua y Drenaje de Monterrey (AyD) que concluya de inmediato las reparaciones inconclusas y cierre los pozos abiertos que representan un riesgo para peatones y automovilistas.
Los reclamos se concentran en la intersección de Platón Sánchez y Juan Ignacio Ramón, donde las cuadrillas de AyD realizaron trabajos para atender una fuga de agua. Sin embargo, lejos de concluir la obra, la empresa pública dejó abandonados dos grandes pozos, generando molestias y preocupación entre quienes transitan diariamente por el sector.
Los vecinos señalan que, en lugar de brindar soluciones, la situación se ha convertido en un peligro constante. La falta de señalización adecuada y la presencia de zanjas abiertas en una zona con alto flujo vehicular y peatonal han provocado que la comunidad tema por posibles accidentes y daños materiales.
¿A dónde va el dinero de los cobros de Agua y Drenaje?
Los cobros se justifican, según AyD, porque incluyen materiales, uso de maquinaria especializada y el pago proporcional de los salarios de los trabajadores que atienden las emergencias. Esto significa que si se solicita el destape de un registro de drenaje ubicado fuera de la vivienda, el usuario tendrá que pagar desde mil 19 pesos si se usan varillas manuales, o hasta 2 mil 584 si se requiere un equipo de agua a presión.

Tarifas elevadas preocupan a ciudadanos
Las cifras alarman a los ciudadanos. Una simple reposición de una llave de banqueta costará mil 16 pesos, mientras que la reparación de una toma de agua dañada se cotiza en mil 419 pesos. Si el problema es un medidor roto, el costo ascenderá a mil 493 pesos. Sin embargo, la cifra que más sobresale es la modificación del ramal de drenaje, cuyo precio se fijó en 10 mil 943 pesos, convirtiéndose en el servicio más caro del listado.
Todos estos gastos se sumarán al recibo mensual regular de agua, el cual ya de por sí ha presentado incrementos recientes. Esta política ha causado que muchos usuarios cuestionen la transparencia y la justificación de estos cobros, argumentando que se está obligando a la ciudadanía a cubrir gastos que deberían ser responsabilidad del organismo.
La molestia es aún mayor cuando se considera que en el pasado algunos usuarios denunciaron haber sido cobrados por reparaciones que ni siquiera fueron solicitadas directamente, sino que respondían a fallas públicas, como fugas en la calle o problemas en redes ajenas a sus propiedades.
Falta en cobros de Agua y Drenaje
A raíz de las críticas, AyD ha prometido hacer más transparente la facturación. Como parte de un acuerdo formalizado en marzo, se estipuló que cada reparación o servicio facturable deberá detallarse claramente en la factura, indicando el concepto real del trabajo realizado. Para esto, se incluirá un código QR que permitirá al usuario consultar los costos y criterios que justifican cada cobro.
Sin embargo, la población sigue percibiendo estas medidas como insuficientes, pues, aunque se elimine el concepto “cobro expediente”, los pagos extra continúan, solo que bajo otro nombre. Para muchos ciudadanos, se trata de un simple cambio cosmético que no resuelve el problema de fondo: la falta de confianza en el organismo y la percepción de que se está cargando de manera excesiva al usuario final.
¿Dónde realizar tu queja por los cobros de Agua y Drenaje?
Si te ha pasado que en tu recibo de Agua y Drenaje de Monterrey aparecen cobros extra por reparaciones que van desde mil hasta casi 11 mil pesos, no estás solo.
Si quieres presentar una queja o aclarar cualquier cargo, puedes llamar al 073 las 24 horas del día, enviar un WhatsApp al 81 4161 0973 (#AYDÉ), o contactar a AyD a través de sus redes sociales.
Además, si detectas desperdicio de agua, puedes reportarlo al 8119400804 con dirección y, si es posible, evidencia en foto o video.
¿Quieres leer más sobre los cobros de Agua y Drenaje?
Lee la nota de El Norte: Aplica AyD todavía su cobro polémico