fbpx
La Razón NL
  • Últimas Noticias
  • Local
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Tendencia
  • Movilidad
sábado, septiembre 6, 2025
No Result
View All Result
  • Últimas Noticias
  • Local
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Tendencia
  • Movilidad
No Result
View All Result
La Razón NL
No Result
View All Result
Home Entretenimiento

Traslado De Corazón desde Guadalajara Marca Nuevo Hito En Monterrey

4 septiembre, 2025
in Entretenimiento
Traslado De Corazón - La Razón Nl
Share on FacebookShare on Twitter
  • Quinto traslado de corazón en 2025
  • Logística y tiempo en el traslado
  • Impacto social y esperanza de vida
  • Coordinación entre instituciones y retos

El traslado de corazón que se llevó a cabo la tarde del 3 de septiembre desde Guanajuato hasta Monterrey volvió a poner en relieve la importancia de la coordinación médica y logística en los procesos de trasplante en México. Este procedimiento representó el quinto traslado de un órgano de este tipo en lo que va de 2025 y el segundo proveniente del Hospital General de Dolores Hidalgo, en el estado de Guanajuato.

El operativo inició poco después de las 16:00 horas, cuando el órgano salió del hospital de origen en Dolores Hidalgo y fue llevado al Aeropuerto Internacional de Monterrey (AIM), en el municipio de Apodaca. Desde ahí, elementos de Protección Civil de Nuevo León se encargaron de realizar el traslado de corazón mediante un helicóptero que descendió directamente en las inmediaciones del Hospital de Cardiología No. 34 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicado sobre la avenida Lincoln.

La operación incluyó un cierre parcial de la vialidad para garantizar que la aeronave aterrizara con seguridad, mientras el equipo médico aguardaba en la Unidad Médica de Alta Especialidad para iniciar de inmediato la preparación del paciente receptor.

Quinto traslado de corazón en 2025

El procedimiento de este 3 de septiembre se sumó a una serie de esfuerzos que han convertido a Nuevo León en un punto clave en materia de trasplantes durante este año. De acuerdo con autoridades estatales, este fue el quinto traslado de corazón en lo que va de 2025, lo que refleja tanto la capacidad de respuesta de las instituciones médicas como la creciente necesidad de atender a pacientes en lista de espera.

Cada traslado implica la participación de múltiples dependencias. En estos cinco casos han intervenido Protección Civil del estado, paramédicos del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), Bomberos y elementos de Fuerza Civil. La coordinación entre ellos ha sido esencial para garantizar que el órgano llegue en tiempo y forma, considerando que la vida útil del corazón fuera del cuerpo humano es limitada y cualquier retraso puede poner en riesgo el procedimiento.

Además, los especialistas destacan que la recurrencia de traslados en tan corto tiempo evidencia tanto la gravedad de la demanda en materia de trasplantes como la efectividad de los programas de donación de órganos en distintas entidades del país.

Logística y tiempo en el traslado

La clave en cada traslado de corazón está en la logística. Los órganos tienen una ventana de tiempo muy reducida para ser implantados, lo que obliga a diseñar operaciones rápidas y precisas. Por ello, se utilizan aeronaves que permiten reducir las horas de traslado y garantizar que el corazón llegue en condiciones óptimas.

En este caso, la ruta aérea desde el aeropuerto de Apodaca hasta el hospital del IMSS sobre avenida Lincoln evitó cualquier contratiempo vial y permitió al equipo médico contar con el órgano en cuestión de minutos. Mientras tanto, en la clínica ya se encontraba preparado el paciente receptor, cuyo perfil fue previamente evaluado por especialistas para confirmar compatibilidad.

Este tipo de procedimientos son considerados de alta complejidad, ya que no solo dependen de la cirugía en sí, sino de toda la cadena logística y de la capacidad de coordinación entre estados y dependencias.

Impacto social y esperanza de vida

El traslado de corazón no solo representa un acto médico, sino un símbolo de esperanza para decenas de pacientes en lista de espera en México. Cada traslado exitoso abre la posibilidad de que un paciente recupere su calidad de vida y prolongue sus años en condiciones más estables.

El caso de Monterrey refleja la importancia de contar con infraestructura médica adecuada y con protocolos claros de colaboración interestatal. Para las familias que esperan un órgano, cada noticia de un traslado significa una oportunidad de cambio radical en la vida de sus seres queridos.

Sin embargo, las autoridades también reconocen que aún hay mucho por hacer. La lista de espera para trasplantes continúa siendo larga en todo el país, y no todos los pacientes logran recibir un órgano a tiempo. Por ello, estos procedimientos buscan visibilizar la importancia de fomentar la cultura de la donación y de fortalecer los programas que la hacen posible.

Coordinación entre instituciones y retos

Los cinco casos registrados en 2025 han sido posibles gracias a la coordinación estrecha entre instituciones médicas y cuerpos de emergencia. El papel de Protección Civil, Fuerza Civil, el CRUM y Bomberos ha sido fundamental en cada operación. Estos equipos no solo aseguran la transportación del órgano, sino que también respaldan la seguridad del trayecto y la rapidez de cada movimiento.

El reto hacia adelante es sostener y mejorar esta capacidad de respuesta. En un contexto donde la movilidad urbana y la saturación de hospitales pueden complicar los procesos, es esencial que cada traslado de corazón cuente con la infraestructura y el respaldo necesario para que no se pierdan minutos valiosos.

Las autoridades también deben trabajar en la sensibilización de la ciudadanía, ya que la donación de órganos es el primer paso para que estos procedimientos puedan realizarse. Sin donantes, no hay traslados ni trasplantes posibles.

Array
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

Christian-nodal-infeccion-estomacal - La Razón Nl
Entretenimiento

Equipo de Christian Nodal Informa sobre su Salud

2 octubre, 2024
 - La Razón Nl
¿Pa' dónde?

¿Daft Punk vendrá al Zócalo?

5 mayo, 2023
 - La Razón Nl
Deportes

Gran éxito fue el comienzo del Super Bowl 2023

13 febrero, 2023
 - La Razón Nl
Cultura

Realiza Guillermo del Toro película stop-motion de libro “El gigante enterrado”

30 enero, 2023
 - La Razón Nl
Entretenimiento

Andrea Bocelli regresa a Monterrey en 2023

25 noviembre, 2022
 - La Razón Nl
Entretenimiento

Daddy Yankee la ‘rompe’ con concierto en Monterrey

24 noviembre, 2022
No Result
View All Result
  • Humberto-panti-negoció-tasa-82%más-cara-de-el-cuchillo-y-lo-corren-de-agua-y-drenaje - La Razón Nl

    Calladito Se Lo Traían: Cesan A Humberto Panti Y Sale A Flote La Corrupción

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Samuel García Y Sus Cifras Mágicas De Inversión Extranjera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Glen Villarreal: El Defensor Ambiental Que Tala Árboles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Raúl Lozano: El Peón De Samuel Para Robar Con Medio Ambiente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Docentes y Burócratas Denuncian a Samuel García de Fraude Electoral

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Instagram Twitter TikTok

© 2025 La Razon NL - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • Últimas Noticias
  • Local
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Tendencia
  • Movilidad

© 2025 La Razon NL - Todos los derechos reservados.