fbpx
La Razón NL
  • Últimas Noticias
  • Local
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Tendencia
  • Movilidad
martes, julio 1, 2025
No Result
View All Result
  • Últimas Noticias
  • Local
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Tendencia
  • Movilidad
No Result
View All Result
La Razón NL
No Result
View All Result
Home Última Hora

Shatta: El Género del Nuevo Sencillo “Soltera” de Shakira

13 noviembre, 2024
in Última Hora
Shakira, Sencillo Soltera, Género Shatta - La Razón Nl
Share on FacebookShare on Twitter

La nueva canción de Shakira, “Soltera”, ha sorprendido a sus seguidores al incorporar un sonido fresco y energético, característico del género musical Shatta. Aunque popular en algunos países, este estilo aún es poco conocido en otras partes del mundo, lo que convierte a “Soltera” en una ventana ideal para explorar sus orígenes, influencias y principales exponentes. A continuación, descubriremos qué hace especial al Shatta y cómo esta mezcla cultural de ritmos y tradiciones ha llegado a capturar la atención de una estrella como Shakira.

El Shatta es un género musical originario de Ghana, nacido en las zonas más urbanas y populares del país. Es una fusión de sonidos africanos tradicionales con otros géneros modernos, como el dancehall, el reggae y el hip hop. Surgió en los años 2000 y pronto se consolidó como la voz de la juventud ghanesa, representando sus historias, sus luchas y sus esperanzas en cada beat. Hoy, es un género dinámico que, aunque sigue creciendo en la región africana, ha comenzado a influir en artistas internacionales.

Mezcla de sonidos y tradiciones

Este género de Ghana destaca por su mezcla única de ritmos africanos tradicionales y sonidos internacionales. Para su construcción, utiliza ritmos rápidos y energéticos, con influencias marcadas del dancehall jamaicano. Además, se integra con percusiones autóctonas y sonidos electrónicos que le dan un toque moderno. Este género también incorpora el uso de letras crudas y honestas, que expresan el sentir de las nuevas generaciones en Ghana, abarcando temas como el amor, la vida en los barrios y la identidad cultural.

El desarrollo del Shatta se caracteriza por su capacidad para adaptarse y evolucionar. Así, podemos decir que se nutre de otros géneros populares y, al mismo tiempo, mantiene una esencia que conecta con la historia y las tradiciones de la música africana. Algunos elementos comunes del Shatta incluyen:

  • Ritmo enérgico: sus bases rítmicas son rápidas y contagiosas, ideales para el baile.
  • Letras urbanas y directas: reflejan la realidad y las experiencias de la juventud.
  • Fusión cultural: combina instrumentos africanos con elementos de música dancehall y reggae.

Por otro lado, el Shatta también ha ganado popularidad por su estética. Los artistas que interpretan este género suelen tener una imagen vibrante y colorida, reflejando la diversidad y la riqueza cultural de Ghana. El baile es también un componente fundamental, pues el Shatta no solo es música; es un estilo de vida que celebra la identidad africana.

Principales exponentes de Shatta

El Shatta cuenta con varios exponentes destacados que han logrado popularizar el género tanto dentro como fuera de Ghana. Uno de los más conocidos es Shatta Wale, quien ha sido un pionero en llevar este estilo musical al público internacional. Con éxitos como “Dancehall King” y “Ayoo”, Shatta Wale ha logrado posicionarse como uno de los íconos del Shatta, llevando el ritmo a escenarios internacionales y colaborando con artistas de todo el mundo.

Otros exponentes incluyen a Stonebwoy y MzVee, quienes también han contribuido al crecimiento de este género. Estos artistas han sabido mantener la esencia del Shatta, pero al mismo tiempo, lo han adaptado a estilos más modernos y comerciales. Entre los nuevos talentos, encontramos a artistas jóvenes que experimentan con el Shatta, fusionándolo con otros géneros y explorando nuevas formas de expresión musical.

La influencia del Shatta ha llegado incluso a artistas de otros continentes, como Shakira, quien con su canción “Soltera” ha mostrado interés por el estilo africano y ha sabido capturar su esencia rítmica y energética.

Shatta como Influencia Global

Aunque es un género de origen africano, el Shatta ha comenzado a atraer la atención de artistas fuera del continente. La colaboración de Shakira en este estilo musical no solo aporta un toque internacional, sino que también resalta la influencia que el Shatta está logrando en el panorama global de la música.

Shakira y el Shatta en “Soltera”

 - La Razón Nl
Shakira con Danna Paola Anitta y Lele Pons en al grabación del video musical Soltera

La colaboración de Shakira en el género Shatta con su nueva canción “Soltera” marca un hito importante en la expansión de este estilo musical. En esta canción, Shakira adopta los ritmos rápidos y enérgicos del género, combinándolos con su estilo característico. De hecho, puedes escuchar al inicio de la canción como dicen “¡Shatta!” de fondo. La mezcla de sonidos africanos con el pop latino de Shakira es un ejemplo de cómo la música puede unir culturas y fusionar tradiciones para crear algo único.

Con “Soltera”, Shakira no solo está experimentando con un nuevo estilo, sino que también está ayudando a visibilizar el Shatta en mercados internacionales. Su incursión en este género es una muestra del impacto cultural y artístico de que puede tener más allá de sus fronteras. Además, la canción ha sido bien recibida por los fans, quienes han apreciado la innovación y frescura que aporta este nuevo sonido.

En conclusión, el Shatta es un género vibrante que continúa creciendo y evolucionando. Con raíces en Ghana y una mezcla de influencias culturales, este género es más que música; es una representación de la juventud africana y su visión del mundo. La incorporación de artistas internacionales, como Shakira, solo confirma el potencial de este género para trascender fronteras y conectar con audiencias de diferentes partes del mundo.

Array
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

Última Hora

Aumentan Tarifas de Agua y Drenaje pese a Fallas

17 junio, 2025
 - La Razón Nl
Última Hora

Vinculan A Activista Por Protesta Contra Tarifazo En NL: Ahora Acosan a Familia (Actualizado)

6 mayo, 2025
Agua - La Razón Nl
Última Hora

El Proyecto Secreto de Agua en Nuevo León: Una Gasto Millonario Cuestionado

9 abril, 2025
Plástico - La Razón Nl
Última Hora

El Plástico: Una Amenaza Creciente el Medioambiente y la Salud

8 abril, 2025
 - La Razón Nl
Última Hora

Industria Manufacturera de Nuevo León Registra Debilidad en Dos Meses Seguidos

19 febrero, 2025
 - La Razón Nl
Última Hora

Malecón De La Boca: Otro Proyecto Atrasado No Cumplen Con Su Plazo En Nuevo León

17 febrero, 2025
No Result
View All Result
  • Fraude Electoral - La Razón Nl

    Docentes y Burócratas Denuncian a Samuel García de Fraude Electoral

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rayones: Violencia Sacude Municipio en Nuevo León

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Crecen Las Mega Propiedades de Samuel García: ¿De Dónde Sale El Dinero Para Rancho Millonario?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Transporte Público Digital de Samuel García Margina a los Más Vulnerables

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Samuel Cambia La Postura Sobre El Agua Para Texas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Instagram Twitter TikTok

© 2025 La Razon NL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Últimas Noticias
  • Local
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Tendencia
  • Movilidad

© 2025 La Razon NL - Todos los derechos reservados.