fbpx
La Razón NL
  • Últimas Noticias
  • Local
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Tendencia
  • Movilidad
lunes, junio 30, 2025
No Result
View All Result
  • Últimas Noticias
  • Local
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Tendencia
  • Movilidad
No Result
View All Result
La Razón NL
No Result
View All Result
Home Economía

Nuevo León espera la llegada de 150 empresas por el nearshoring

19 abril, 2023
in Economía, Negocios
 - La Razón Nl
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno nuevoleonés estimó en febrero pasado que captaría cerca de 9,000 mdd este 2023 por el nearshoring.


El nearshoring parece sonreírle a Nuevo León. La entidad del norte del país espera que en el mediano plazo lleguen entre 100 y 150 nuevas empresas a instalar sus operaciones al territorio que también eligió Elon Musk, cofundador y CEO de Tesla, para construir su quinta planta de manufactura a nivel mundial y la primera en Latinoamérica.

“(Llegarán) muchas empresas de tecnología, de software, también estamos trabajando en una estrategia de semiconductores y queremos a todas las industrias de tecnología en el hub (de Nuevo León)”, asegura en entrevista Emmanuel Loo, subsecretario de Desarrollo Económico de Nuevo León, tras haber participado en el panel “Industria 4.0 y la transformación digital como acelerador del desarrollo para los países de Latam”, organizado por la empresa Siemens en la Feria de Hannover.

En la feria industrial más grande del mundo, que se celebra en Alemania, ha despertado el interés de algunos de los asistentes la presencia de Nuevo León frente al anuncio del mes pasado de la construcción de la nueva planta de Tesla en ese estado, cuya inversión se estima superior a 5,000 millones de dólares.

“Estamos en acabar (con el proceso de inicio de la construcción de la planta de) Tesla y que todo salga bien, pero estamos trabajando con muchos trabajadores de Tesla y de otras industrias, así que pronto les damos otra sorpresa”, dice el funcionario estatal.

El gobierno de Nuevo León se encuentra presente en la Feria de Hannover, Alemania, a través de un stand y una representación de funcionarios del estado, que es encabezada por Samuel García, gobernador de la entidad.

El gobierno nuevoleonés estimó en febrero pasado que captaría cerca de 9,000 mdd este 2023 por el nearshoring, un fenómeno que se traduce en la reubicación de plantas industriales a países con menores costos de producción y condiciones logísticas adecuadas, como es el caso de México.

En el marco de la Feria de Hannover, Nuevo León asegura que 72.2% del nearshoring del país se encuentra en el estado, superando a Coahuila, con 6.1%, así como a Chihuahua y Ciudad de México, ambas con 3.9%, de acuerdo con datos de GBM basados en la demanda de espacios en México.

Por otro lado, Emmanuel Loo también asegura que busca potenciar los proyectos de educación dual, la cual forma parte del sistema de aprendizaje alemán y que ya es implementada en Nuevo León como parte de los esfuerzos de seguir generando personal capacitado para atender la industria del estado.

“Queremos más industria innovadora y más tecnología, ya que queremos la industria del futuro y ser socialmente responsables, sustentables, con nuevas innovaciones. Queremos convertirnos en el hub de innovación y tecnología, de software, semiconductores y electromovilidad”, dice Emmanuel Loo.

La transformación industrial

Emmanuel Loo no es el único que cree en las bondades del nearshoring y sus oportunidades para la industria. En la inauguración del stand de Siemens en la Feria de Hannover, Alejandro Preinfalk, presidente y CEO de Siemens México, Centroamérica y el Caribe, asegura que hay oportunidades de colaborar con los diversos ecosistemas de negocios, como ha sido en el caso de Nuevo León, en donde las organizaciones empresariales y el gobierno han sido entusiastas en la promoción de oportunidades de colaboración para promover la digitalización de las industrias.

Por su lado, Judith Wiese, quien forma parte de la junta global de Siemens en Alemania y es chief sustainability officer, cree que el nearshoring es un potenciador de la competitividad en México, como parte de la región de Norteamérica y Latinoamérica.

“La digitalización y la transformación de la industria es una oportunidad y un reto para la región”, dice Wiese, al hablar de la industria 4.0, una nueva revolución que combina técnicas avanzadas de producción y operaciones con tecnologías inteligentes.

Fuente: FORBES
Imagen: FORBES

Array
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

El-mal-ambiente - La Razón Nl
Economía

Samuel García Y Sus Cifras Mágicas De Inversión Extranjera

27 junio, 2025
Arquitectura Regia - La Razón Nl
Negocios

Monterrey Busca Identidad Propia en Arquitectura

6 mayo, 2025
 - La Razón Nl
Economía

Ofertas de empleo en Nuevo León aumentan 7%: OCCMundial

19 julio, 2023
 - La Razón Nl
Economía

Apuesta NL por las alturas, vienen 20 torres de oficinas

17 julio, 2023
 - La Razón Nl
Economía

Nearshoring impulsa la producción de nuevas autopartes

11 julio, 2023
 - La Razón Nl
Economía

Alertan de alza en precio de carne

7 julio, 2023
No Result
View All Result
  • Fraude Electoral - La Razón Nl

    Docentes y Burócratas Denuncian a Samuel García de Fraude Electoral

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rayones: Violencia Sacude Municipio en Nuevo León

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Crecen Las Mega Propiedades de Samuel García: ¿De Dónde Sale El Dinero Para Rancho Millonario?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Transporte Público Digital de Samuel García Margina a los Más Vulnerables

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Samuel Cambia La Postura Sobre El Agua Para Texas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Instagram Twitter TikTok

© 2025 La Razon NL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Últimas Noticias
  • Local
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Tendencia
  • Movilidad

© 2025 La Razon NL - Todos los derechos reservados.