fbpx
La Razón NL
  • Últimas Noticias
  • Local
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Tendencia
  • Movilidad
sábado, mayo 24, 2025
No Result
View All Result
  • Últimas Noticias
  • Local
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Tendencia
  • Movilidad
No Result
View All Result
La Razón NL
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Nuevo León, Con Las Ciudades Más Contaminadas de Norteamérica

28 marzo, 2025
in Medio Ambiente
Nuevo León - La Razón Nl
Share on FacebookShare on Twitter

Nuevo León, uno de los estados más industrializados de México, ha sido incluido en el ranking de las ciudades más contaminadas de Norteamérica en 2024, según el informe de la plataforma suiza IQAir. Tres municipios de Nuevo León, Juárez, Apodaca y Escobedo, figuran entre las diez ciudades con mayor contaminación por partículas PM2.5, un tipo de contaminación que pone en riesgo la salud de los habitantes.

Las partículas PM2.5 son una de las principales preocupaciones ambientales a nivel mundial debido a su capacidad para penetrar profundamente en los pulmones y en el sistema cardiovascular. La presencia de estas partículas en el aire tiene efectos directos en la salud de las personas, especialmente aquellas que padecen enfermedades respiratorias o cardiovasculares. En este contexto, el hecho de que tres municipios de Nuevo León se encuentren entre los más afectados por este tipo de contaminación resalta la gravedad de la situación y plantea serias preguntas sobre las políticas públicas relacionadas con la calidad del aire y la salud pública.

Nuevo León y los récords de contaminación

La crisis de salud en Nuevo León se agudizó en la semana del 2 al 8 de marzo de 2025, cuando el estado registró su peor episodio de contaminación del aire del año. En medio de la contingencia ambiental declarada el 4 de marzo, se reportaron números récord de enfermedades respiratorias y oculares, con un alarmante aumento en los casos de conjuntivitis, otitis media y asma, exacerbados por la mala calidad del aire. Las cifras reflejan un problema creciente que afecta la salud pública y que aún no ha sido atendido de manera adecuada por las autoridades estatales.

 - La Razón Nl

Conjuntivitis y otitis alcanzan niveles récord en Nuevo León

Durante esta semana crítica, las autoridades sanitarias registraron un aumento significativo en los casos de conjuntivitis y otitis media aguda, dos condiciones asociadas directamente con la contaminación del aire. Se contabilizaron 999 casos de conjuntivitis, superando el récord de 724 reportados en semanas previas, lo que indica que la calidad del aire deterioró seriamente la salud ocular de la población. La exposición al aire tóxico ha provocado una inflamación en los ojos, afectando a miles de personas que experimentan ardor, enrojecimiento y secreción ocular.

Además, la otitis media aguda, que afecta a los oídos y genera dolor intenso y pérdida temporal de audición, también aumentó drásticamente, con 980 casos registrados en esta misma semana. Esto refleja una consecuencia directa de la contaminación, que afecta no solo los pulmones, sino también los oídos de quienes están expuestos a estos contaminantes.

La contingencia ambiental agrava los problemas respiratorios

No solo las enfermedades oculares se vieron afectadas, sino también las respiratorias. En esta semana de contingencia, se reportaron 172 nuevos casos de asma, una enfermedad respiratoria crónica vinculada con la exposición al aire contaminado. Los niños y adultos mayores son los más vulnerables, pero la población en general experimenta dificultades para respirar y un incremento en las hospitalizaciones debido a esta condición.

La contaminación del aire en Nuevo León está siendo impulsada por diversas fuentes, como las emisiones industriales, el tráfico vehicular y la quema de combustibles. La calidad del aire en la región ha llegado a niveles tan altos que los ciudadanos no solo sufren en términos de salud física, sino que también enfrentan una visibilidad reducida debido al smog. La falta de medidas gubernamentales eficaces ha dejado a la población en una situación de vulnerabilidad extrema.

La crisis ambiental que vive Nuevo León está teniendo consecuencias devastadoras para la salud de sus habitantes. Las altas tasas de enfermedades respiratorias y oculares demuestran la urgencia de que se implementen medidas de prevención y de mejora en la calidad del aire, antes de que los efectos sean irreversibles. Sin una respuesta eficaz, los ciudadanos seguirán sufriendo las consecuencias de la contaminación del aire, afectando su bienestar y calidad de vida.

Array
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

Topo Chico - La Razón Nl
Medio Ambiente

Derrame en Arroyo Topo Chico Expone Omisión Estatal

16 mayo, 2025
Montemorelos - La Razón Nl
Medio Ambiente

Montemorelos Sigue Registrando Movimientos Sísmicos

14 mayo, 2025
Samuel García - La Razón Nl
Medio Ambiente

De 650 mil árboles, Samuel García Solo Plantó 5 mil

7 mayo, 2025
Dengue - La Razón Nl
Medio Ambiente

Aumento de Casos de Dengue en Nuevo León

3 abril, 2025
Nuevo León - La Razón Nl
Medio Ambiente

La Crisis Ambiental en Nuevo León Vs. La Agencia Estatal del Aire

18 marzo, 2025
Nuevo León - La Razón Nl
Medio Ambiente

Nuevo Récord en Delitos Ambientales en Nuevo León

12 marzo, 2025
No Result
View All Result
  • Fraude Electoral - La Razón Nl

    Docentes y Burócratas Denuncian a Samuel García de Fraude Electoral

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rayones: Violencia Sacude Municipio en Nuevo León

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Crecen Las Mega Propiedades de Samuel García: ¿De Dónde Sale El Dinero Para Rancho Millonario?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Samuel Cambia La Postura Sobre El Agua Para Texas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo León: Abril Rompe Récord por Hechos Violentos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Instagram Twitter TikTok

© 2025 La Razon NL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Últimas Noticias
  • Local
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Tendencia
  • Movilidad

© 2025 La Razon NL - Todos los derechos reservados.