La ciudad de Monterrey arrancó este miércoles 16 de julio con un ambiente templado y el cielo mayormente nublado, anticipando una jornada dominada por el calor característico del verano en el norte del país. Desde temprano, las primeras luces del día comenzaron a filtrarse alrededor de las 6:00 de la mañana, acompañadas de una temperatura mínima de 24 grados centígrados, generando una sensación fresca para quienes salieron temprano a trabajar o realizar actividades al aire libre.
Conforme transcurrieron las primeras horas, el ambiente se fue transformando rápidamente. A pesar del inicio templado, se prevé que el calor se intensifique de forma considerable conforme avance la mañana y el mediodía. Según los pronósticos, la temperatura máxima podría alcanzar hasta 34 grados centígrados por la tarde, un nivel que, sumado a la elevada humedad ambiental, generará una sensación térmica aún mayor. Se espera que esta combinación derive en un ambiente bochornoso, típico de la temporada en la región regiomontana.
El fenómeno de la sensación térmica, que en ocasiones rebasa la temperatura real del aire, se produce cuando la humedad en el ambiente dificulta la evaporación del sudor, mecanismo natural del cuerpo para regular el calor. Así, aunque el termómetro marque 34 grados, los habitantes podrían experimentar sensaciones cercanas o superiores a los 38 grados.
Viento y posibles lluvias leves
A lo largo del día, también se prevén vientos moderados que podrían alcanzar ráfagas de entre 40 y 45 kilómetros por hora. Aunque no se trata de un viento particularmente fuerte, estos episodios podrían brindar breves momentos de alivio frente al intenso calor, especialmente en las zonas abiertas y con poca sombra.
En cuanto a las precipitaciones, la probabilidad se mantiene baja. Los meteorólogos señalan apenas un 20 por ciento de posibilidad de lluvia, lo que significa que no se esperan aguaceros relevantes durante la jornada. Sin embargo, no se descartan lloviznas aisladas en algunas áreas específicas del área metropolitana, aunque sin consecuencias significativas.
La falta de lluvias prolonga la racha de días secos que Monterrey ha experimentado en las últimas semanas, situación que afecta no solo a la población, sino también a áreas verdes y al suministro hídrico en general. Las autoridades ya han advertido sobre la importancia de continuar con el uso responsable del agua y seguir las recomendaciones para evitar desperdicios.
Recomendaciones para la población
Frente a estas condiciones, la Protección Civil de Nuevo León y las autoridades locales han emitido una serie de recomendaciones para proteger la salud de la población. La principal sugerencia es evitar la exposición directa al sol, especialmente entre las 12:00 y las 16:00 horas, periodo en el que la radiación solar alcanza sus niveles más altos.
Además, se invita a la ciudadanía a mantenerse bien hidratada, beber suficiente agua durante el día y evitar bebidas alcohólicas o muy azucaradas, que pueden propiciar la deshidratación. Se recomienda vestir ropa ligera, preferentemente de colores claros, que reflejen la luz solar y no atraigan el calor. El uso de gorras, sombreros y protector solar es esencial para quienes tienen que permanecer en el exterior.
Estas indicaciones son especialmente relevantes para grupos vulnerables, como personas adultas mayores, niños pequeños y quienes padecen enfermedades crónicas, que pueden verse afectados de forma más severa por las altas temperaturas.
Por la noche, aunque se espera un leve descenso en la temperatura, el ambiente continuará siendo cálido. Se estima que el mercurio descienda hasta los 25 grados centígrados, con un cielo mayormente despejado que permitirá una noche clara, aunque acompañada de humedad, generando la clásica sensación bochornosa que caracteriza al verano en Monterrey.
Pronóstico para los próximos días de Monterrey
El pronóstico extendido indica que el calor continuará dominando el panorama en los días siguientes. Para el jueves 17 de julio, se prevé un día mayormente despejado, con temperaturas que oscilarán entre los 24 grados centígrados como mínima y los 35 grados centígrados como máxima. Según los expertos, la probabilidad de lluvia seguirá siendo prácticamente nula, por lo que se espera otra jornada seca.
El viernes 18 de julio, la situación no variará demasiado. El termómetro podría registrar un ligero aumento, alcanzando los 36 grados centígrados como temperatura máxima y manteniendo una mínima de 25 grados centígrados. La humedad persistente intensificará la sensación de calor, por lo que se reiteran las mismas recomendaciones para la población.
De acuerdo con especialistas en meteorología, este patrón responde a un sistema de alta presión que se ha instalado en el noreste del país, generando estabilidad atmosférica y bloqueando la formación de lluvias importantes. Este fenómeno es habitual durante el verano, pero este año se ha visto acentuado por las olas de calor que han afectado distintas regiones del país.
La persistencia de días calurosos y secos en Monterrey también genera preocupación en cuanto al estado de los embalses y presas que abastecen a la ciudad. Las autoridades continúan monitoreando los niveles y se mantiene vigente el llamado al uso racional del agua, evitando riegos innecesarios y fugas.
En el sector agrícola y ganadero, la falta de lluvias ha complicado la producción y el cuidado de los animales, por lo que productores locales han solicitado apoyo de programas estatales y federales para mitigar los efectos del calor extremo.
Por otro lado, la situación también impacta en la calidad del aire. La combinación de calor intenso y la falta de lluvias puede propiciar concentraciones más altas de contaminantes, afectando principalmente a personas con enfermedades respiratorias. Se aconseja limitar actividades físicas intensas al aire libre en horarios críticos y mantenerse atentos a los reportes de calidad del aire.
Array