La presa El Cuchillo, ubicada en el municipio de China, Nuevo León, ha sido el epicentro de una controversia sobre la extracción de agua, un tema que ha cobrado relevancia en los últimos días debido a las declaraciones cambiantes del gobernador Samuel García.
En 2020, como senador de la República, Samuel García levantó la voz para evitar que el agua de la presa fuera utilizada para saldar la deuda hídrica de México con Estados Unidos. En esa ocasión, calificó de “robo” la medida propuesta por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), recordando la importancia de El Cuchillo para el abastecimiento local de agua en Nuevo León.
Sin embargo, en su papel como gobernador, García ha guardado silencio respecto a los recientes desfogues de la presa, que ahora se están realizando como parte del pago de México a Estados Unidos bajo el Tratado de Aguas de 1944. Este acuerdo establece que México debe entregar agua de varias fuentes, incluida la presa El Cuchillo, para cumplir con el compromiso internacional. La extracción ha sido una medida acordada por la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), que ha autorizado el envío de grandes volúmenes de agua desde el Río San Juan, en donde se ubica El Cuchillo, hacia Texas.
De la promesa a la acción: la entrega del agua de El Cuchillo
La entrega de agua ha sido un tema sensible para los ciudadanos de Nuevo León, que ya enfrentan una crisis hídrica sin precedentes. En abril de 2025, la CILA reportó que se han extraído al menos 79.2 millones de metros cúbicos del Río San Juan para cumplir con el tratado. Esta medida ha encendido la preocupación entre los agricultores y la población en general, que dependen de la presa para el riego de sus cultivos y el consumo diario.
Samuel García: de crítico a ausente
Lo que sorprendió a muchos fue el giro en la postura de García. En su momento como senador, defendió la importancia del agua de El Cuchillo para Nuevo León, asegurando que el gobierno federal no debía despojar a los habitantes del estado de este recurso vital. Sin embargo, como gobernador, ha evitado ofrecer declaraciones claras sobre la situación actual y el impacto de la extracción de agua.
El 29 de abril de 2025, García rompió su silencio en redes sociales, citando a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien aseguró que “nuestra presa El Cuchillo NO entra en el tratado de aguas con Estados Unidos”. Sin embargo, esta declaración no ha sido confirmada por las autoridades federales, lo que ha dejado en la incertidumbre a la población.
Confirman "acuerdo" entre México y EU para entrega "inmediata" de agua, tras exigencia de Trump.
— Jesús Rubén Peña (@revistacodigo21) April 29, 2025
💧es de 6 afluentes del Río Bravo, uno de estos es Presa El Cuchillo de Nuevo León, cuya extracción se aceleró.
Esto "gracias" a minuta 331.
Contexto:👇
📸GRhttps://t.co/KpAOxXEJKV pic.twitter.com/YIT37OWPFR
El futuro de El Cuchillo y el abastecimiento en Nuevo León
A medida que la extracción de agua continúa, los ciudadanos de Nuevo León se encuentran con más preguntas que respuestas. Los sectores productivos, especialmente los agricultores, han expresado su preocupación por el impacto que esto podría tener en la disponibilidad de agua para la región. Además, la falta de información oficial por parte del gobierno estatal ha alimentado la desconfianza y la incertidumbre.
El futuro de El Cuchillo y su capacidad para abastecer a Nuevo León sigue siendo una incógnita. Los nuevoleoneses esperan una respuesta clara del gobernador Samuel García sobre las medidas que se tomarán para asegurar que el agua siga siendo un recurso accesible para la población.
¿Hasta cuándo el silencio?
La situación de El Cuchillo es un claro reflejo de la complejidad de gestionar los recursos hídricos en un estado que enfrenta una crisis ambiental y de agua. La falta de transparencia y la postura ambigua del gobierno de Nuevo León han generado un creciente malestar entre los habitantes del estado. Mientras tanto, el agua sigue fluyendo hacia Texas, y la incertidumbre sobre el futuro de El Cuchillo y el abastecimiento de agua en la región persiste.
Array