El delantero portugués Cristiano Ronaldo anunció públicamente el cierre de su etapa con el club saudí Al Nassr, luego de que el equipo concluyera su participación en la liga local con una derrota que los dejó fuera de la próxima Liga de Campeones de Asia. Tras el revés frente al Al Fateh con marcador de 3-2, el astro luso compartió un mensaje en sus redes sociales que confirmó su salida del equipo árabe: “Este capítulo ha terminado. ¿La historia? Aún se está escribiendo. Agradecido a todos”.
Con estas palabras, el máximo goleador histórico del futbol europeo dejó entrever que su carrera profesional no ha llegado a su fin, aunque sí cerró definitivamente su vínculo con el club que lo llevó a competir en una de las ligas que más inversión ha recibido en los últimos años.
La salida de Ronaldo se da tras dos temporadas marcadas por altibajos, donde, a pesar de sus destacadas actuaciones individuales, los objetivos colectivos no se cumplieron. La caída ante Al Fateh dejó al Al Nassr en la tercera posición de la clasificación general, lo que significa que no podrán disputar el torneo continental más importante de la región la próxima temporada.
No logró títulos con Al Nassr
Cristiano Ronaldo llegó al fútbol saudí en 2022 como parte de un ambicioso proyecto del Al Nassr para posicionarse entre los clubes más competitivos de Asia y elevar el perfil internacional de la liga local. Su fichaje fue uno de los más mediáticos de la época, no solo por la dimensión de su carrera, sino también por el impacto económico que representó.
Sin embargo, desde su arribo, el conjunto de Riad no consiguió levantar ningún trofeo, a pesar del esfuerzo ofensivo del portugués, que se convirtió rápidamente en el jugador más determinante del equipo. Durante su estancia, Ronaldo marcó un total de 93 goles en 105 partidos oficiales, una cifra que habla por sí sola de su capacidad goleadora aún en el ocaso de su carrera.
A pesar de su compromiso, entrega y efectividad frente al arco, el club no logró coronarse ni en la liga local ni en otras competencias nacionales e internacionales. La gestión del técnico italiano Stefano Pioli, así como la falta de cohesión táctica en momentos clave, son algunas de las razones que se mencionan entre los analistas para explicar el rendimiento irregular del equipo.
El hecho de que Al Nassr no haya conseguido siquiera el subcampeonato esta temporada cerró la puerta a cualquier posibilidad de disputar la Liga de Campeones de Asia 2024-2025, torneo en el que Ronaldo nunca tuvo oportunidad de competir durante su paso por Medio Oriente.
Un futuro todavía incierto
Aunque el anuncio de su salida del Al Nassr ya es oficial, Cristiano Ronaldo no ha revelado aún cuál será su próximo destino. La frase “¿La historia? Aún se está escribiendo”, que utilizó en su publicación, ha dado pie a numerosas especulaciones sobre su futuro inmediato en el mundo del fútbol.
Algunos rumores apuntan a una posible vuelta a Europa, ya sea en un club competitivo con aspiraciones continentales o en una liga de menor exigencia donde pueda mantenerse en activo. Otros, sin embargo, no descartan que su próximo paso esté ligado a proyectos más enfocados en lo comercial o incluso en el retiro, aunque el propio futbolista ha asegurado en varias entrevistas que aún se siente en condiciones físicas para seguir compitiendo al más alto nivel.
A sus 39 años, Ronaldo sigue siendo una de las figuras más influyentes del fútbol mundial. Su disciplina, rendimiento físico y mentalidad competitiva lo mantienen vigente en un escenario que ha visto retirarse a muchos de sus contemporáneos. La posibilidad de verlo en Estados Unidos, en alguna liga emergente o incluso en algún club sudamericano ha sido también parte de la conversación pública tras su mensaje de despedida.
Además de su rendimiento deportivo, el paso de Cristiano Ronaldo por Arabia Saudita representó un punto de inflexión para el fútbol en esa región. Su presencia atrajo la atención internacional, incentivó la llegada de otros futbolistas de renombre y posicionó a la liga saudí como una opción económicamente poderosa para jugadores consolidados.
El portugués no solo llenó estadios, sino que también generó un efecto mediático que aún se percibe en la forma en que los clubes de Medio Oriente negocian contratos y promocionan sus competencias.
Array